viernes, 24 de octubre de 2025

Tips y consejos para una huerta familiar urbana

  1. Elige el lugar adecuado
    Busca un espacio que reciba al menos 4-6 horas de sol directo al día. Puede ser un balcón, una terraza, un patio o incluso un alféizar. La luz solar es fundamental para el crecimiento saludable de las plantas.

  2. Utiliza recipientes apropiados
    Si no tienes tierra directa, emplea macetas, jardineras o bolsas especiales para cultivo. Asegúrate de que tengan buen drenaje para evitar el encharcamiento de las raíces.

  3. Prepara un buen sustrato
    Usa tierra fértil mezclada con compost orgánico para proporcionar nutrientes. Evita usar tierra que pueda estar contaminada o agotada.

  4. Riega con cuidado
    Mantén la tierra húmeda, pero no encharcada. La frecuencia del riego depende del clima y la temporada, pero generalmente riega por las mañanas para evitar la evaporación y enfermedades.

  5. Selecciona cultivos adecuados
    Prefiere plantas que se adapten bien al clima urbano y al espacio disponible. Hortalizas como tomate, lechuga, cebolla, perejil, y hierbas aromáticas son buenas opciones para empezar.

  6. Aprovecha el compostaje
    Convierte los residuos orgánicos de tu hogar en abono natural para tu huerta, mejorando la calidad del suelo y disminuyendo basura.

  7. Involucra a toda la familia
    Haz que todos participen en el cuidado, para que sea un proyecto compartido que fortalezca los vínculos y el aprendizaje.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mis hobbies y quién soy: Soy extrovertida, amable y empática. Me gusta cocinar porque disfruto probar cosas nuevas y preparar comida rica pa...